
La programación es divertida, y para los niños comenzar a aprenderla es como adentrarse en un mundo lleno de imaginación y nuevos retos. Crear y desarrollar sus propios proyectos desde cero, favorece su imaginación y les plantea divertidos desafíos.
Steve Jobs decía que todo el mundo debería aprender a programar un ordenador, «porque te enseña a pensar«. Te enseña una forma de pensar diferente, y despierta la curiosidad por conocer cómo funcionan las cosas. Te hace enfrentarte constantemente a nuevos retos y aprendizajes.
En fin, las razones para aprender a programar pueden ser muchas y diferentes. Para mí se resumen en 7 puntos:
- Despierta la curiosidad de los niños por el funcionamiento interno de las ‘cosas’ que lo rodean. Por ejemplo: una lavadora tiene un programa informático que controla la temperatura del agua y la duración de cada lavado.
- Se convierte en diseñador de sus propios videojuegos. No sólo son consumidores de tecnologías, también las crean.
- Aprenden a trabajar en equipo y aprenden de sus errores.
- Constantemente están afrontando nuevos retos, son capaces de resolver cualquier problema y adaptarse rápidamente ante cualquier adversidad.
- Aprenden inglés de forma divertida. Hay muchas mas aplicaciones, webs, manuales… que no están en español.
- Son niños motivados, persistentes, colaborativos y comunicativos.
- Desarrollan el pensamiento lógico y creativo.
Un club en Librería Zebras para despertar vocaciones STEAM
Y eso es justo lo que hicimos en los talleres que hemos iniciado en Librería Zebras, de Almería. Allí hemos comenzado a realizar una serie de talleres relacionados con las tecnologías innovadoras, educativas y creativas que están alcance de los más jóvenes.

La Librería Zebras está situada en la plaza San Miguel, a pocos metros de la playa. Es un lugar tranquilo, conocido en toda la ciudad, y se ha convertido con el tiempo en uno de los centros de la vida de todo el barrio.
Nuestra idea es crear allí un grupo de niños y niñas entusiasmados por la tecnología, y desarrollar las habilidades digitales como el pensamiento crítico, creativo y computacional. Desde el primer minuto trabajaremos con ellos de forma colaborativa y divertida, por proyectos. En cada taller sabemos qué queremos hacer y a dónde queremos llegar, y resolvemos el planteamiento del videojuego interactivo. Ayudamos a resolver dudas, aprendemos que equivocarnos no es malo, y buscamos siempre la solución al desafío planteado.
Hay estudios que aseguran que participar en actividades relacionadas con las STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés), tienen un impacto positivo en la vida y el aprendizaje de los jóvenes.
Cuando se conjugan las habilidades artísticas y creativas con la educación STEAM, se ponen en valor aspectos como la innovación y el diseño, el desarrollo de la curiosidad y la imaginación, la búsqueda de soluciones diversas a un único problema. Se adquieren conocimientos que nunca vienen mal, independientemente de los estudios universitarios que realice el niño en el futuro. El mundo está evolucionando, y la mayoría de los trabajos del futuro van a estar relacionadas con la programación, la robótica…
Por ello ha nacido el club ‘Zebras STEAM‘, en el que nos reuniremos cada cierto tiempo para profundizar, compartir y adquirir nuevas habilidades digitales. El objetivo es crear un punto de encuentro entre jóvenes que quieran divertirse con la tecnología.
De modo que, si vives en Almería, ya sabes dónde estamos. Y si no, puedes crear tu propio club, o contarnos tu experiencia si ya tienes uno… ¿Te animas?
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.